Cáritas. 18 de mayo de 2012.- Cáritas Diocesana de Segovia ha puesto en marcha una nueva acción de respuesta a las necesidades de las familias en situación más precaria: el economato social “Virgen de la Fuencisla. Con este servicio se pretende favorecer el acceso de las personas socialmente más vulnerables a productos de primera necesidad, tanto de alimentación como para el hogar, abaratando los costes y realizando la adquisición de los artículos a través de un economato, de tal forma que se mantenga una dinámica de normalización y dignificación de la persona.
La inauguración del nuevo servicio tuvo lugar el pasado lunes, 14 de mayo, un acto que contó con la presencia de monseñor Ángel Rubio, obispo de la diócesis; Julio Alonso y Rosario Díez, delegado episcopal y directora, respectivamente, de Cáritas Segovia; y los vicarios Andrés de la Calle y Raúl Anaya.
Después de la presentación --en la que se explicó a voluntarios, sacerdotes y medios de comunicación las características de este nuevo servicio, pionero en Castilla y León--, monseñor Rubio se refirió a la crisis y cómo ésta afecta no sólo a lo material, si no también a lo personal, para lo que propuso la implicación de todos en la ayuda mutua, en la cercanía al otro, en la escucha y el apoyo.
Visión integral del proyecto
Este economato pretende proporcionar un acceso, de forma más económica, a productos de consumo básico a aquellas personas y familias con las cuales Cáritas Segovia está desarrollando un proceso individualizado de intervención social y carecen de poder adquisitivo para cubrir sus necesidades básicas de alimentación e higiene doméstica. Como todas las ayudas que se realizan desde la red de acogida de Cáritas, este servicio se enmarca dentro de una visión integral e integradora de la situación de las personas atendidas, con el objetivo de contribuir a la mejora de su dignidad y de sus condiciones de vida.
Los artículos que se van a suministrar en el economato serán siempre de primera necesidad, adquiridos a mayoristas o a través de campañas de recogida ciudadana, donativos de tiendas y particulares, y serán puestos a la venta sin cargo adicional de ninguna clase. Los artículos se venderán al 25% de su coste final (precio de mayorista). Cáritas sufragará el 75% restante del coste de los productos adquiridos por los usuarios.
El economato será gestionado por voluntarios, integrantes del movimiento Familiar Cristiano y otras personas que quieran colaborar con este proyecto, coordinado por técnico de Cáritas Diocesana y un técnico administrativo.
Asimismo, el economato se plantea como un recurso transitorio, ya que no está diseñado para atender siempre a los mismos usuarios, sino que es conveniente la rotación de personas y familias, tanto para beneficiar a más usuarios como para evitar situaciones de dependencia y cronificación.
Como señalan los responsables de Cáritas Segovia, “consideramos la puesta en funcionamiento de este servicio como una oportunidad para redoblar esfuerzos, crear alianzas, impulsar la responsabilidad social y colectiva en la lucha contra la pobreza, por la inclusión social y por el crecimiento de recursos destinados a la mejora de las condiciones de vida de las personas en peor situación”.